Uno de los regalitos que me traje del ElastixWord fue una placa Asiri, la placa utilizada en el appliance Elastix microUCS. El hardware no es extremadamente potente, tiene un procesador a 450 MHz con juego de instrucciones ARMv5 y 256 MB de RAM, pero aguanta el tirón, así que vamos a meterle mano 🙂 La… Continue reading Instalando uElastix en Asiri
Search Results for: icio
Plivo lanza un SDK utilizando WebRTC y SIP… ¡con JsSIP!
Hace un tiempo que comenté en qué consiste Plivo y cómo utilizarlo. Básicamente, es un framework de comunicaciones basado en FreeSWITCH, que además de estar disponible bajo una licencia libre proporciona un servicio in the cloud. Parece que Plivo ha suscitado bastante interés, hasta el punto de recibir 1.75 millones de dolares de capital riesgo.… Continue reading Plivo lanza un SDK utilizando WebRTC y SIP… ¡con JsSIP!
¿Qué podría traer de nuevo Asterisk 12?
La semana pasada tuvo lugar la conferencia anual de usuarios de Asterisk, AstriCon, a la que no tuve la ocasión de ir 🙁 pero un par de días antes se celebró el AstriDevCon, orientada a desarrolladores. Afortunadamente se podía participar en el AstriDevCon (en mayor o menor medida) de manera remota: había streaming del audio,… Continue reading ¿Qué podría traer de nuevo Asterisk 12?
ElastixWorld 2011
Ya ha terminado ElastixWorld 2011. Han terminado dos intensos días de interesantes charlas y he de decir que ha sido una de las mejores conferencias a las que he tenido la ocasión de asistir. Organizar un evento así tiene que ser complicado, y desde aquí mis felicitaciones a todo el equipo de PaloSanto Solutions porque… Continue reading ElastixWorld 2011
Probando el framework de comunicaciones Plivo
Plivo es un framework de comunicaciones creado alrededor de FreeSWITCH con la intención de proporcionar un entorno en el que desarrollar aplicaciones multimedia. Puede compararse con Twilio, pero con una importante diferencia: es Open Source. Para hacernos una idea de la arquitectura del sistema completo podemos consultar la sección overview de su página web. Aquí… Continue reading Probando el framework de comunicaciones Plivo
IPv6 por toda la casa
Hace un par de meses que no escribo nada por aquí, así que con la excusa del IPv6-day me he animado a escribir un post que hace tiempo tenía pensado escribir. Vamos a ver cómo conectar no solo un ordenador, sino toda la casa al mundo IPv6. Para ello vamos a suponer que no tenemos… Continue reading IPv6 por toda la casa
Usar SIP con Google Voice ahora que van ha cerrar Gizmo5
No es que lo use mucho, pero tengo Google Voice desde hace bastante, y este fin de semana me sorprendió la noticia de que cerraban el servicio de Gizmo5 el día 3 de abril. No tengo ni idea de lo que Google pretende con Google Voice, pero lo que está haciendo por el momento no… Continue reading Usar SIP con Google Voice ahora que van ha cerrar Gizmo5
Publicado sip:provider CE
Ante todo, y para despistados, aclarar que no soy saghul. Soy Jon Bonilla (aka manwe) y escribo en este blog por cortesía de mi buen amigo saghul. Sipwise acaba de publicar la primera versión de su sip:provider CE. Una plataforma completamente libre, que permite a operadores e ITSPs ofrecer servicios de telefonía en unos pocos… Continue reading Publicado sip:provider CE
click2dial en tu web en 5 minutos con Phono SDK
Un tema que suele aparecer de cuando en cuando en la lista de Asterisk-ES es cómo poner un sistema de click2dial en una web de manera que el navegante no se gaste un centimo en llamarnos. Hoy vamos a ver cómo hacerlo en 5 minutos con Phono SDK. Phono SDK es un plugin de jQuery… Continue reading click2dial en tu web en 5 minutos con Phono SDK
Spin off: on code
Ahora que por fin tengo el dominio transferido y el hosting en orden, ya puedo publicar por aquí un pequeño spin-off que comencé hace poco: saghul, on code. Se trata de un blog alojado en Posterous (un servicio que recomiendo btw) y en el básicamente comentaré temas relacionados con código, especialmente Python. Al principio pensé… Continue reading Spin off: on code